La ciudad de Vigo tiene muchos lugares atractivos para visitar, y desde luego si no conoces esta hermosa ciudad debes venir a ver al menos algunos de sus muchos encantos, eso sí, mejor no vengas solo un día porque no tendrás tiempo a casi nada y te quedarás sin duda con las ganas de ver mucho más.
Pero por donde empezar, pues por donde quieras, pero aquí ahora mismo te vamos a mostrar algunas de las opciones que puedes visitar si estás de viaje, turismo o lo que sea por la ciudad de Vigo.
Islas Cíes
Por dónde pensabas que íbamos a empezar si no es por este impresionante paraje que ya por sí solo merece al menos un día para ver, recorrer, disfrutar del paisaje, de las hermosas vistas que ofrece y dejarse seducir por sus playas…
Se encuentran a unos 45 minutos de viaje en barco, a unos 14 kms de la ciudad de Vigo. Las Illas Cíes fueron declaradas alla por el año 1980 parque natural, incluidas además dentro del parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, el cual fue creado en el 2002.
Las Islas Cíes quizás vivieron un momento de mayor tirón a partir de febrero del 2007 cuando el periódico The Guardian eligió la playa de Rodas como la mejor playa del mundo, lo que sin duda aumentó las visitas y los turistas a esta playa y estas islas, deseando conocerlas de primera mano.
Playa de Samil
Es una playa urbana situada en el oeste de la ciudad de Vigo, posee una longitud superior al kilómetro, y está compuesta además de finas arenas. Esta playa es una de las más famosas y conocidas dentro de las rías Baixas gallegas. Cuenta con todo tipo de comodidades y equipamientos.
Es muy fácil llegar en coche, hay amplios aparcamientos y la playa de Samil cuenta además con canchas de baloncesto, duchas, lavapies, megafonía, merenderos, paseo marítimo entre otros servicios.
Si te gusta el sol, caminar por la playa y disfrutar de un buen paisaje es una visita muy recomendable en tu estancia en la ciudad, sobretodo cuando hay buen tiempo.
Pazo Quiñones de León
Es el Museo Municipal de Vigo, inaugurado el 22 de julio de 1937, conocido como Museo da Cidade «Quiñones de León». Contiene una gran colección permanente de pintura gallega y también una interesante sección de arqueología.
Está situado en el pazo de Castrelos, uno de los pazos más destacados de Galicia, cuyo origen es el pazo de Lavandeira, que data del año 1670.
Destacan en este pazo los exteriores, rodeando a este pazo unos preciosos jardines de influencia inglesa y francesa. Es de obligada visita el ir con la cámara de fotos para tomarse unas instantáneas realmente hermosas en estos jardines.
VigoZoo
Si vas sobre todo con niños no puede faltar la visita al Parque Zoológico de Vigo, el cual está situado en el monte de la Madroa, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad.
El zoo fue inaugurado el 18 de julio de 1971 y cuenta con una extensión de más de 55 mil metros cuadrados donde podrás encontrar diversos tipos de animales que harán las maravillas de los más pequeños pero también de muchos adultos.
Ponte de Rande
Bueno, mencionar que no te pararás en él para verlo pero sí es muy posible que si visitas Vigo pasarás por este puente atirantado que además fue el primero del mundo en ampliarse y obtuvo el premio Europeo a la Construcción metálica más destacada en 1979.
Por el puente de Rande circulan unos 50.000 vehículos al día y cuenta con una longitud total de 1.558 metros y su punto más alto está a 152 metros.
También te puede interesar
- Vigo y sus edificios más populares
- Vigo, qué hacer en tu visita a la ciudad
- Vigo, famosos relacionados con la ciudad